ICONOS FINALES-TRAZADOS

Aportación al Tesoro Público: también tras el ERTE

Esté atento si, tras la realización de un ERTE, se plantea realizar despidos que afectan a trabajadores de más de 50 años.

Aportación al Tesoro Público: también tras el ERTE

Si su empresa efectúa un despido colectivo que afecta a trabajadores de 50 o más años, debe efectuar una aportación al Tesoro Público si cumple tres requisitos:

  • Si tiene más de 100 empleados o forma parte de un grupo de empresas con ese número de trabajadores.
  • Si, pese a acreditar las causas económicas, técnicas, organizativas o productivas alegadas en el despido, su empresa o el grupo han tenido beneficios
  • Si el porcentaje de despedidos de 50 o más años sobre el total de despedidos es superior al porcentaje de trabajadores de 50 o más años sobre el total de trabajadores de la empresa.

Pues bien, esa obligación persiste en las empresas que hayan tramitado un ERTE que afecte a trabajadores de 50 o más años y que posteriormente extingan el contrato de dichos trabajadores. Y, con relación a dichos trabajadores, la aportación existirá no sólo si el fin del contrato con el afectado se produce por despido colectivo (que es el supuesto general), sino también si se produce por otros motivos no inherentes a la persona del trabajador (en este último caso, siempre que la extinción se produzca antes de que transcurra un año desde que finalice el cobro del paro derivado del ERTE).

Tenga en cuenta este matiz para este grupo de trabajadores, que supondrá un sobrecoste (que muchas empresas desconocen) si está pensando en efectuar despidos tras el ERTE.  En concreto, la aportación se cuantifica de la siguiente forma:

  • La cuantía base es igual a las prestaciones por desempleo cobradas por los despedidos de 50 o más años, más las cotizaciones efectuadas por el SEPE.
  • Al importe obtenido se le aplica un porcentaje de entre el 60% y el 100%. El porcentaje depende del número de trabajadores de la empresa, del número de despedidos de 50 años o más y del porcentaje de los beneficios sobre los ingresos.

 

 

Venga a vernos. Analizaremos posibles sobrecostes derivados del despido de trabajadores de más de 50 años. 

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Le informamos que los datos personales que Usted nos proporciona son incorporados a un tratamiento de datos personales denominado FORMULARIO WEB cuyo responsable es  NEPEPORAM, S.L.. con NIF B91265058 y con domicilio en C/ Doctor González Caraballo N1 [segunda planta-módulo 33] – C.P 41020 - Sevilla. Puede contactar con el Responsable y ejercitar sus derechos, bien por teléfono en el número (+34) 954933950 o bien mediante correo electrónico en el buzón nepeporam@erre3.es . La Finalidad de recogida de datos personales es proporcionarle información, resolución de dudas y sugerencias relacionada con nuestros productos y servicios, gestionar el envío de comunicaciones comerciales y newsletters por correo electrónico y/o postal, de las noticias y novedades acerca de nuestra entidad, así como las actualizaciones de nuestro catálogo de productos y servicios. Legitimización: Consentimiento del interesado. Información adicional: puede consultar información adicional y detallada sobre la Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.


Desliza para activar el botón