ICONOS FINALES-TRAZADOS

Distribución irregular de jornada

Las empresas pueden distribuir de manera irregular hasta el 10% de la jornada.

Distribución irregular de jornada

Con el fin de adaptar la jornada a las necesidades de las empresas, la ley permite que éstas puedan distribuir de forma irregular hasta el 10% de la jornada (o el porcentaje que establezca el convenio colectivo). Y para que no se supere la jornada máxima (en cuyo caso las horas realizadas de más serían extras), la empresa debe compensar con descanso las horas trabajadas en exceso en el plazo de doce meses desde que se produzcan.

En todo caso, la empresa debe respetar el resto de condiciones de trabajo de los empleados, Por ejemplo:

  • No podrá mover las horas de trabajo a sábados, domingos o festivos, salvo si ha pactado con su plantilla que su jornada es de lunes a domingo.
  • Salvo que el convenio prevea un límite superior o salvo acuerdo con los representantes de los trabajadores, los empleados no podrán trabajar más de 9 horas diarias.
  • Además, como mínimo, deberán descansar 12 horas entre cada jornada de trabajo, y deberán descansar un día y medio ininterrumpido entre cada semana de trabajo (este límite se puede acumular por períodos de 14 días).
  • El trabajador debe conocer con un preaviso mínimo de cinco días el día y la hora de la prestación de trabajo resultante de la distribución irregular.

Por ejemplo, si la jornada anual según su convenio es de 1.700 horas anuales, su empresa puede disponer de 170 horas para distribuirlas durante el año según sus necesidades, y en los doce meses siguientes, deberá compensar a los afectados con un descanso equivalente a las horas trabajadas de más.

 

 

La distribución irregular es una buena solución para adaptar la jornada a las necesidades del negocio. Nuestros profesionales le asesorarán sobre cómo implantar esta medida en su empresa.

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Le informamos que los datos personales que Usted nos proporciona son incorporados a un tratamiento de datos personales denominado FORMULARIO WEB cuyo responsable es  NEPEPORAM, S.L.. con NIF B91265058 y con domicilio en C/ Doctor González Caraballo N1 [segunda planta-módulo 33] – C.P 41020 - Sevilla. Puede contactar con el Responsable y ejercitar sus derechos, bien por teléfono en el número (+34) 954933950 o bien mediante correo electrónico en el buzón nepeporam@erre3.es . La Finalidad de recogida de datos personales es proporcionarle información, resolución de dudas y sugerencias relacionada con nuestros productos y servicios, gestionar el envío de comunicaciones comerciales y newsletters por correo electrónico y/o postal, de las noticias y novedades acerca de nuestra entidad, así como las actualizaciones de nuestro catálogo de productos y servicios. Legitimización: Consentimiento del interesado. Información adicional: puede consultar información adicional y detallada sobre la Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.


Desliza para activar el botón