ICONOS FINALES-TRAZADOS

El justificante médico es falso

Si la empresa sospecha que el justificante médico del trabajador es falso, ¿cómo debe actuar? ¿Podrá despedir al afectado?

El justificante médico es falso

Si un trabajador se ausenta de su puesto de trabajo y envía a la empresa un justificante del hospital conforme se ha visitado allí o un justificante del médico conforme le ha prescrito reposo domiciliario (sin que haya iniciado un proceso de IT), dichas ausencias estarán justificadas y la empresa no podrá sancionar al trabajador por no haber ido a trabajar. Eso sí: podrá descontarle el salario de esas horas no trabajadas o hacérselas recuperar (a no ser que el convenio colectivo establezca que las visitas al médico dan derecho a un permiso retribuido).

Pero… ¿qué sucede si la empresa sospecha que el justificante que ha enviado el trabajador puede ser falso? (porque, por ejemplo, el documento no está firmado por ningún médico –sólo lleva el sello del hospital– y el trabajador lo ha remitido por WhatsApp con una calidad dudosa y comentando que ha extraviado el original). Lo primero que debe hacer la empresa es contactar con el hospital para averiguar si ese tipo de documento es real. Si el hospital le indica que el documento es real y ha sido expedido en dicho centro, la empresa no podrá sancionar al trabajador y su ausencia estará justificada. Ahora bien, si el centro hospitalario confirma que ese documento es falso, sí que podrá sancionar al empleado:

  • La empresa deberá consultar su convenio y verificar si en el apartado correspondiente al régimen disciplinario existe alguna sanción por simular una situación de enfermedad o por falsear documentos propios. Si estos incumplimientos específicos no están previstos, puede sancionar por fraude, deslealtad o abuso de confianza (este incumplimiento sí que suele estar previsto en la mayoría de los convenios).
  • Es cierto que una sanción por una falta muy grave permitiría acudir al despido disciplinario del trabajador, sin pagar indemnización. Ahora bien, si el afectado no tiene antecedentes, es preferible imponer una sanción menos lesiva, como una suspensión de empleo y sueldo, ya que el despido se podría considerar desproporcionado.

 

Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda sobre sanciones y despido disciplinario.

Newsletter de actualidad

* Campos obligatorios

Le informamos que los datos personales que Usted nos proporciona son incorporados a un tratamiento de datos personales denominado FORMULARIO WEB cuyo responsable es  NEPEPORAM, S.L.. con NIF B91265058 y con domicilio en C/ Doctor González Caraballo N1 [segunda planta-módulo 33] – C.P 41020 - Sevilla. Puede contactar con el Responsable y ejercitar sus derechos, bien por teléfono en el número (+34) 954933950 o bien mediante correo electrónico en el buzón nepeporam@erre3.es . La Finalidad de recogida de datos personales es proporcionarle información, resolución de dudas y sugerencias relacionada con nuestros productos y servicios, gestionar el envío de comunicaciones comerciales y newsletters por correo electrónico y/o postal, de las noticias y novedades acerca de nuestra entidad, así como las actualizaciones de nuestro catálogo de productos y servicios. Legitimización: Consentimiento del interesado. Información adicional: puede consultar información adicional y detallada sobre la Protección de datos en nuestra Política de Privacidad.


Desliza para activar el botón